La parlamentaria Cecilia García Rodríguez no es nueva en política, lleva muchos años militando en partidos políticos. Gran parte de su recorrido político se realizó en la filas de Fuerza Popular. Llegó a formar parte del equipo de asesores congresales del fujimorismo hasta la disolución del anterior congreso. Tras la caída del keikismo se recicló en la filas de Podemos Perú. En la actualidad trata de blanquear su imagen, buscando convertirse en adalid de las causas populares. Se ha convertido en una critica mordaz del sistema que hace unos meses defendía junto a Keiko Fujimori.
sábado, 22 de agosto de 2020
lunes, 3 de agosto de 2020
viernes, 31 de julio de 2020
Piden que Banco de la Nación COMPITA con bancos privados por abuso en intereses
El congresista Juan Carlos Oyola, de las filas de Acción Popular (AP), presentó un proyecto de ley para que el Banco de la Nación (BN) esté facultado a realizar operaciones de banca múltiple y, al entrar en competencia en el sistema financiero, obligue a que las entidades bancarias particulares rebajen sus intereses, “que hoy son abusivos y onerosos”.
viernes, 24 de julio de 2020
Grandes empresas podrán fraccionar gratificaciones, CTS, vacaciones y asignación familiar a trabajadores
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y ahijado de Pedro Cateriano, Martín Ruggiero, emitió medidas perjudiciales para los trabajadores, como autorizar a las grandes empresas a fraccionar los pagos por beneficios laborales y agilizar las solicitudes de suspensión perfecta. En términos sencillos, se deja sin dinero a los empleados y se aceleran los despidos masivos.
miércoles, 22 de julio de 2020
Fiscal Supremo Pedro Chavarry es SUSPENDIDO por la Junta Nacional de Justicia
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspendió de forma preventiva por seis meses en su cargo al fiscal supremo Pedro Chávarry en el marco del proceso disciplinario que se le sigue por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, la sustracción de documentos de las oficinas lacradas del Ministerio Público y otros.
martes, 21 de julio de 2020
Ministro de Energía y Minas es SOBRINO de la cuñada del Primer Ministro Pedro Cateriano
El nuevo ministro de Energía y Minas, Rafael Belaunde Llosa no solo es cercano a Pedro Cateriano, como indicó hace días El Comercio, también es sobrino carnal de Milagros Llosa Martinto, esposa de Pablo Cateriano Bellido, hermano del primer ministro. Belaunde viene a ser sobrino político del hermano del premier. Nepotismo puro y duro, en su elección a dedo como Ministro de Energía y Minas.
Neófito Ministro de Trabajo es promoción y amigo del sobrino del Premier Pedro Cateriano
Luego de la lamentable decisión de elegir como ministro de Trabajo a Martín Ruggiero, abogado que no tiene más mérito que ser amigo del sobrino del premier y haber trabajo toda su joven vida en el estudio Payet, Rey, Cauvi y Pérez, Pedro Cateriano se ha paseado por los canales de televisión señalando que es necesaria la fuerza de la juventud en el gabinete para darle nuevos aires para justificar su recomendación ante el presidente Vizcarra.
viernes, 17 de julio de 2020
sábado, 4 de julio de 2020
CORRUPTOS podrán postular el 2021 gracias a estas cuatro bancadas del Congreso
Las bancadas Podemos Perú, Fuerza Popular, Unión por el Perú (UPP) y Alianza Para el Progreso (APP) impidieron que pase al Pleno del Congreso el dictamen de reforma constitucional que buscaba evitar la postulación a cargos públicos de personas sentenciadas en primera instancia por delitos con penas mayores a cuatro años.
viernes, 3 de julio de 2020
Ex Presidente Francisco Morales fue condenado a Cadena Perpetua pero continua en LIBERTAD
El 08 de julio del año 2019, la justicia italiana ratificó la cadena perpetua para el expresidente Francisco Morales Bermúdez por la desaparición forzada de ciudadanos italoamericanos. Ha pasado casi un año y sigue en libertad. ¿Por qué la justicia peruana no lo entrega a Italia para que cumpla su pena y pague por sus crímenes? ¿Quienes están protegiendo al genocida?
jueves, 2 de julio de 2020
jueves, 25 de junio de 2020
martes, 23 de junio de 2020
CLÍNICAS PARTICULARES cobran hasta S/ 10,000 mil soles al día por atender pacientes Covid-19
Es un negociazo en plena pandemia. Un infectado por coronavirus en Perú, puede terminar debiendo hasta S/ 700 mil por internarse en la UCI de una clínica. Según constitucionalistas, es legal regular estos cobros. En mayo, el Ejecutivo excluyó a los privados de la rectoría del Ministerio de Salud. Mientras tanto, los empresarios agrupados en el SIS y la Asociación de Clínicas aún no suscriben un contrato en la tarifa del intercambio prestacional.
martes, 16 de junio de 2020
viernes, 12 de junio de 2020
Más de 20 distritos INCOMUNICADOS tras quemar antena telefónica en Huancavelica
Los pobladores del distrito de Paucará, en Huancavelica, impidieron la instalación de una antena y secuestraron a ocho ingenieros de una empresa de comunicaciones. Esto debido a los falsos mensajes que relacionan estas infraestructuras con problemas de salud y con la trasmisión del nuevo coronavirus.